
ELECCIONES MUNICIPALES 2023. Marratxí: El PP se alza con la alcaldía en un cambio político significativo
- Detalles
- Creado en 05 Julio 2023

El PP toma el poder local en Baleares con una victoria destacada en las elecciones municipales, asegurando 33 alcaldías y la presidencia del Consell de Formentera. Esta conquista política posiciona al Partido Popular al frente de la mayoría de los 67 municipios de las islas, incluyendo los de mayor población, liderados por Palma.
Después de ocho años de gobiernos de coaliciones de izquierdas en Palma, la capital de las Islas Baleares, Jaime Martínez, del Partido Popular, se convierte en el nuevo alcalde. Martínez ha sido investido únicamente con los votos de los concejales del PP, ya que rechazó el pacto de mayoría absoluta y gobierno conjunto ofrecido por Vox, que cuenta con seis ediles, optando por dirigir el consistorio en minoría.
En Calvià, el segundo municipio más poblado de las Islas Baleares, donde el PSOE ganó las elecciones, el candidato del PP, Juan Antonio Amengual, ha asumido la vara de mando al acordar la formación de un gobierno de coalición con Vox.
El PP ha recurrido a esta fórmula de alianza con el partido de extrema derecha, en algunos casos siendo la lista más votada, para permitir la investidura de alcaldes como Xisca Lascolas en Llucmajor y Jaume Llompart en Marratxí.
En Manacor, el cuarto municipio más grande de las islas, el acuerdo entre Més y el PSOE permitirá que Miquel Oliver, el candidato de los nacionalistas, continúe al frente del consistorio. Mientras tanto, en Inca, otro de los diez grandes pueblos del archipiélago, un acuerdo similar con mayoría socialista mantiene a Virgilio Moreno como alcalde.
En los municipios más poblados de la isla de Ibiza, Eivissa y Santa Eulària des Riu, el PP obtiene mayorías absolutas que aseguran la investidura de Rafa Triguero y Carmen Ferrer, respectivamente, como alcaldes. Estos resultados representan un cambio de liderazgo, ya que reemplazan a los candidatos socialistas que ocupaban dichos cargos.
En Formentera, gobernada por un consell insular que también es ayuntamiento, el nuevo presidente es Llorenç Córdoba, de Sa Unió, una coalición que incluye al PP. Durante las últimas dos décadas, la izquierda había gobernado la isla.
En Menorca, el PP gobernará en todos los municipios, excepto en Maó, donde Héctor Pons ha obtenido el voto de los nacionalistas de Ara. Aunque aún no han cerrado un acuerdo para gobernar juntos, esto podría cambiar en el futuro cercano.
La falta de entendimiento entre el PSOE y el PSM Més en Ciutadella, donde los dos partidos de izquierdas suman mayoría en el consistorio, ha llevado al nombramiento de Juana Mari Pons, cabeza de lista del PP, como alcaldesa. La candidatura del PP había ganado las elecciones en este municipio.